PhoneGap es un framework para el desarrollo de aplicaciones móviles producido por Nitobi, y comprado posteriormente por Adobe Systems. Principalmente, PhoneGap permite a los programadores desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles utilizando herramientas genéricas tales como JavaScript, HTML5 y CSS3. Las aplicaciones resultantes son híbridas, es decir que no son realmente aplicaciones nativas al dispositivo (ya que el renderizado se realiza mediante vistas web y no con interfaces gráficas específicas de cada sistema), pero no se tratan tampoco de aplicaciones web (teniendo en cuenta que son aplicaciones que son empaquetadas para poder ser desplegadas en el dispositivo incluso trabajando con el API del sistema nativo). Cuando desarrollamos una aplicación móvil… Continuar leyendo
Posts del autor:
Metodología Scrum ¿Qué es? Scrum es una metodología ágil y flexible para gestionar el desarrollo de software, cuyo principal objetivo es maximizar el retorno de la inversión para su empresa (ROI). Se basa en construir primero la funcionalidad de mayor valor para el cliente y en los principios de inspección continua, adaptación, auto-gestión e innovación. ¿Cuándo se utiliza? Con la metodología Scrum el cliente se entusiasma y se compromete con el proyecto dado que lo ve crecer iteración a iteración. Asimismo le permite en cualquier momento realinear el software con los objetivos de negocio de su empresa, ya que puede… Continuar leyendo
Una de las prácticas habituales en los desarrollos, es la creación de script sql incrementales. Con lo que comenzamos con script de creación de tablas, script de inserción de datos etc etc … y, a medida que avanza el desarrollo, cada uno de los desarrolladores va creando scripts con las modificaciones oportunas que le exige la tarea que está llevando a cabo. Esta práctica hace del proceso de cambios de base de datos un proceso totalmente manual, que puede llevar a confusiones, sobre todo debido a que es muy posible no saber que scripts se han ejecutado y cuales faltan… Continuar leyendo
En éste artículo vamos a ver como utilizar Jersey con las mismas funcionalidades que ya creamos con RESTEasy (suma dos números y devuelve el resultado), por ese motivo, recomiendo que primero lean todo éste artículo: Web Service Rest (RESTEasy) con Java EE Antes de empezar, veamos unos ejemplos de anotaciones que podemos usar con Jersey: @GET: Indica que el método anotado corresponde a una petición HTTP GET. @POST: Indica que el método anotado corresponde a una petición HTTP POST. @HeaderParam: Enlaza una cabecera http al parámetro de un método. @HttpMethod: Asocia un método con el nombre de un método HTTP .… Continuar leyendo
Antes de comenzar el tutorial, recomiendo que ingresen a éste artículo Web Service Rest (RESTEasy) con Java EE, donde se explica paso a paso como crear un web service rest con tecnología JAVA. Y tal como hicimos en el caso de SOAP (clic para ver el artículo), vamos a crear una aplicación de ejemplo que llame al web service rest para que realice la suma de dos números y nos devuelva el resultado. A diferencia del caso de SOAP, en esta ocasión no vamos a utilizar ninguna librería externa para acceder al servicio web, ya que Android incluye todo lo necesario para realizar la… Continuar leyendo
En el artículo anterior (éste) describí como crear y utilizar un servicio web SOAP, que suma dos números y devuelve el resultado. En este nuevo artículo vamos a crear un sistema similar, pero esta vez haciendo uso de la otra alternativa por excelencia a la hora de crear servicios web, y no es otra de utilizar servicios web tipo REST. Las famosas APIs que publican muchos de los sitios web actualmente no son más que servicios web de este tipo, aunque en la mayoría de los casos con medidas de seguridad adicionales tales como autenticación OAuth o similares. Dado el auge u omnipresencia que están… Continuar leyendo
Antes de comenzar el tutorial, recomiendo que ingresen a éste artículo Web Service Soap con Java EE , donde se explica paso a paso como crear un web service soap con tecnología JAVA. En primer lugar hay que empezar diciendo que Android no incluye en su SDK ningún tipo de soporte para el acceso a servicios web de tipo SOAP. Es por esto por lo que vamos a utilizar una librería externa para hacernos más fácil esta tarea. Entre la oferta actual, la opción más popular y más utilizada es la librería ksoap2-android. Esta librería es un fork, especialmente adaptado para Android, de la… Continuar leyendo
SOAP (siglas de Simple Object Access Protocol) es un protocolo estándar que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos XML. Este protocolo deriva de un protocolo creado por Dave Winer en 1998, llamado XML-RPC. SOAP fue creado por Microsoft, IBM y otros. Está actualmente bajo el auspicio de la W3C. Es uno de los protocolos utilizados en los servicios Web. Como caso de ejemplo, vamos a crear una aplicación sencilla capaz de realizar una suma. La librería a utilizar es Metro, que es una implementación de Java: JAX-WS. Requerimientos de software Java Software Development… Continuar leyendo
Common Object Request Broker Architecture (CORBA) es un estándar definido por Object Management Group (OMG) que permite que diversos componentes de software escritos en múltiples lenguajes de programación y que corren en diferentes computadoras, puedan trabajar juntos; es decir, facilita el desarrollo de aplicaciones distribuidas en entornos heterogéneos. IDL es un lenguaje de definición de interfaces que utiliza CORBA, el cual le permitirá definir las interfaces para los servicios que ofrecerá, de estas interfaces parten las implementaciones de la parte servidor y cliente en cualquiera de los diversos lenguajes que implementan CORBA (Ada, C, C++, Smalltalk, Java, Python, Perl). Comenzamos con la implementación (El ejemplo es para realizar una… Continuar leyendo
Navegando por internet me encontré con un video muy interesante «Java vs .NET» y quiero compartirlo con ustedes Espero no sea una ofensa para algunos, para mí es la realidad en su máximo nivel de expresión 😀
Archivos
- diciembre 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- diciembre 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- agosto 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- junio 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013