La Django Software Foundation acaba de lanzar una nueva versión final del conocido como “framework para perfeccionistas” con el que multiplicar la agilidad en nuestros desarrollos web. Entre las novedades y mejoras de Django 1.6 encontramos soporte para Python 3, mejora de rendimiento, nuevo test runner, soporte a los puntos de rescate de SQLite o simplificación de tareas, además de numerosas pequeñas mejoras y correcciones de errores que es posible conocer desde docs.djangoproject.com. Ahora además, para todos aquellos que quieran mejorar sus posibilidades como desarrolladores de la mano de Django, vamos a celebrar cuatro sesiones en abierto en las conocer de la mano… Continuar leyendo
Categoría: Noticias
La empresa Moz.com ( antes se llamaba SEOMoz ) tiene una herramienta para analizar los enlaces o links de tu sitio web, en búsqueda de mejorar tu posicionamiento en los buscadores. Se llama Open Site Explorer y analiza los miles de links o enlaces que van generando tus sitios web y que hacen que se mejore tu SEO ( Search Engine Optimization). Pues ellos buscan cuantos enlaces apuntan a tu sitio y cuantos salen para hacer un ranking con los mismos. Si un sitio, con mucha autoridad, apunta con un enlace a tu sitio web, el mismo aumentará en SEO y generará… Continuar leyendo
De la misma forma que una página de error 404 ayuda a un webmaster a evitar la pérdida de usuarios y mejorar la tasa de rebote, son varias las ocasiones en que la caída de Internet provoca efectos negativos sobre la experiencia de aquellos usuarios que confunden el problema y achacan sus consecuencias al site en el que están navegando. Offline.js es una simple biblioteca Javascript que detecta la desconexión y presenta una alerta que soluciona este malentendido de forma que el usuario tenga conocimiento que el problema no es consecuencia del site (the problem is not about the site). Además, Offline.js reenvía… Continuar leyendo
Otro mes más voy a analizar el script del mes en CodeCanyon , un script que se distribuye de forma gratuita durante este mes de Noviembre del 2013. En este mes de Noviembre del 2013 el script promocionado por CodeCanyon es Pure CSS3 Image Accordion , un script desarrollado en HTML5 y CSS3 que permite insertar un slider con efecto de acordeón animado con las imágenes que quieras. El aspecto que puede mostrar un acordeón de 9 imágenes con Pure CSS3 Image Accordion es este: Una de las ventajas de Pure CSS3 Image Accordion es que no hace uso de Javascript para las animaciones, solo utiliza HTML5 y CSS3 . Es muy fácil de implementar en… Continuar leyendo
Las tipografías, o fuentes de texto, son muy importantes a la hora de definir la apariencia final de nuestros documentos, sitios y cualquier otro tipo de proyectos donde incorporemos texto. En la red podemos encontrar bastantes sitios que nos ofrecen fuentes de texto para descargar, tanto gratuitas como de pago. Sin embargo puede que no sea fácil encontrar la fuente que tenemos en mente para usar en nuestro último trabajo o darle ese toque diferente a nuestra página. En estos casos puede resultar muy práctico que seamos nosotros mismos los encargados de crear la tipografía que deseamos utilizar. Si no… Continuar leyendo
Liveweave es un editor HTML5, CSS3 y JavaScript, en tiempo real para los diseñadores y desarrolladores web con la que es posible practicar y compartir creaciones de forma sencilla y didáctica. Esta excelente plataforma para probar nuestros conocimientos frontend cuenta con paneles de tamaño variable y una lista de tools que nos permite codear de la forma deseada . Con la versión 2013 de este editor, hay dos maneras de escribir código, de forma combinada directamente en el panel HTML5 (es decir, HTML5 + CSS3 + JS ) o por de forma modular en los respectivos paneles de cada una de… Continuar leyendo
Los programadores utilizan un lenguaje propio que, en ocasiones, resulta difícil de entender para el resto de mortales. Por eso queremos ayudarte con una guía básica de términos que utilizan comúnmente, así podrás entender al programador que está haciendo la web de tu empresa o negocio, por ejemplo y no tendrás que seguir poniendo cara de poker cuando hables con él. ¿Estás listo? Ahí van: Interfaz La interfaz es la parte visible de una web, aplicación o programa, formada por menús, tablas, formularios… Es decir, es lo que te permite interactuar con el programa. Framework Un framework es un modelo genérico de aplicación que… Continuar leyendo
FerroSlider nos permite montar un slider a pantalla completa con el que nuestros usuarios van a poder navegar en múltiples direcciones. Con este plugin gratuito podemos organizar el contenido de un website de una manera inusual (horizontal, vertical, diagonal o una combinación de todas) y permitir una navegación por ellos con un efecto deslizante. FerroSlider 2 utiliza transiciones CSS3 para un buen rendimiento, funciona bien con diseños responsive, tiene soporte móvil y compatibilidad con los principales navegadores web, además de un buen número de opciones de personalización y la posibilidad de cargar el contenido a través de Ajax. Aquellos que lo deseen… Continuar leyendo
TOP 20 de los lenguajes de programación más utilizados en el mes de octubre 2013 según la web Tiobe. Position Oct 2013 Position Oct 2012 Delta in Position Programming Language Ratings Oct 2013 Delta Oct 2012 Status 1 1 C 17.246% -2.58% A 2 2 Java 16.107% -1.09% A 3 3 Objective-C 8.992% -0.49% A 4 4 C++ 8.664% -0.60% A 5 6 PHP 6.094% +0.43% A 6 5 C# 5.718% -0.81% A 7 7 (Visual) Basic 4.819% -0.30% A 8 8 Python 3.107% -0.79% A 9 23 Transact-SQL 2.621% +2.13% A 10 11 JavaScript 2.038% +0.78% A 11 18… Continuar leyendo
Google anunció en Argentina el lanzamiento de Developer Bus, su primer reality de desarrolladores en América Latina. La propuesta de la firma estadounidense tendrá a Buenos Aires como punto de partida y recorrerá otras tres ciudades de la región: San Pablo, Bogotá y México DF. En cada una de estas paradas se seleccionará a 10 equipos que trabajarán durante 3 días ycompetirán para viajar a Sillicon Valley, Estados Unidos. Con Developer Bus, Google acompañará a 40 participantes en el diseño de aplicaciones que puedan ayudar a las PyMES latinoamericanas. En esta tarea estarán acompañados por un equipo de profesionales, que los orientarán en cada paso… Continuar leyendo
Archivos
- diciembre 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- diciembre 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- agosto 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- junio 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013